Escenarios

Escenarios de los Juegos Binacionales de Maule

Estadio Bicentenario Iván Azócar Bernales

Conocido también como el “Estadio Fiscal de Talca”, el principal recinto deportivo de la región estrena su nuevo nombre en homenaje a uno de los históricos jugadores de Rangers. Cuenta con pista atlética recientemente renovada y será una de las sedes clave de los Juegos Binacionales “Cristo Redentor” 2025. Recientemente fue unos de los estadios del Mundial Sub-20 de la FIFA Chile 2025.

Sede del atletismo

📍 Alameda #251, Talca

Gimnasio Regional “Manuel Herrera Blanco”

De última generación, este gimnasio alberga escuelas deportivas, eventos recreativos y culturales. En 2022 fue renombrado en honor al histórico basquetbolista Manuel Herrera Blanco. 

Sede del básquetbol masculino.

📍 Calle 18 Oriente #2388, Talca

Gimnasio CENDYR Sur

Inaugurado en 1996, es un recinto tradicionalmente ligado al básquetbol, siendo sede de partidos oficiales de la Liga Nacional. Su historia lo convierte en un espacio icónico del deporte maulino. 

Sede del básquetbol femenino.

📍 Calle 1 Oriente 16 Sur, Talca

Piscina Temperada Estadio Fiscal de Talca

Cuenta con una piscina de 25 x 18 metros, 8 carriles y gradería para 220 personas. Su moderno sistema de temperado mantiene el agua entre 26° y 27°, permitiendo entrenamientos y competencias en óptimas condiciones. 

Sede de la natación.

📍 Av. 4 Norte #251, Talca

Club de Tenis Talca

Fundado en 1922, dispone de 10 canchas de arcilla, piscina, salones y otras instalaciones sociales y deportivas. Es un espacio histórico para el tenis en la región. 

Sede del tenis.

📍 Av. Canal de la Luz #1585, Talca

Velódromo “Manuel Gallardo”

Renovado recientemente, cuenta con una pista de hormigón de 250 metros homologada por la Unión Ciclista Internacional (UCI). También incluye pasto sintético en su bandeja central y medidas de seguridad mejoradas. 

Sede del ciclismo.

📍 Av. Arturo Alessandri #1365, Curicó

Polideportivo Omar Figueroa Astorga

Espacio deportivo multipropósito que acoge balonmano, vóleibol, futsal y otras disciplinas. Es centro de entrenamientos de destacados deportistas curicanos y escenario de talleres comunitarios abiertos a la ciudadanía. 

Sede del balonmano masculino.

📍 Av. Arturo Alessandri #1430, Curicó

Polideportivo de Teno

Moderno recinto con más de 1.800 m² construidos, cuyo núcleo es una multicancha con trazado normativo para básquetbol, vóleibol y otras disciplinas. Sus instalaciones lo convierten en un centro deportivo estratégico para la comuna. 

Sede del balonmano femenino.

📍 Ruta J-40, Las Arboledas, Teno.

Escuela Básica Panimávida

Con más de 380 alumnos y un fuerte vínculo con su comunidad, esta escuela se convierte en sede deportiva durante los Juegos, generando gran expectación local. 

Sede del taekwondo.

📍 Capitán Rebolledo s/n, Panimávida

Polideportivo de San Clemente

Moderna infraestructura inaugurada en 2017, con multicancha reglamentaria, salas de gimnasio, camarines y accesibilidad universal. Es un espacio clave para el deporte comunal.

Sede del tenis de mesa.

📍 Huamachuco #1125, San Clemente

Gimnasio Nasim Nome

Inaugurado en 2011, este recinto moderno y funcional alberga básquetbol, vóleibol y gimnasia. Con capacidad para 500 personas, se ha consolidado como un punto central para actividades deportivas y culturales. 

Sede del vóleibol femenino.

📍 Los Lingues #952, Linares

Gimnasio Municipal Ignacio Carrera Pinto

Inaugurado en 1983, es uno de los recintos más emblemáticos de la comuna, con amplia trayectoria en deporte y cultura. Para estos Juegos se habilitó una carpeta especial de competencia. 

Sede del vóleibol masculino.

📍 Calle Rengo #275, Linares